Arranca la convocatoria de los V Premios MujerAGRO, galardones organizados por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, dentro de su Proyecto MujerAGRO. Que engloba una serie de acciones que busca visibilizar y empoderar a la mujer agroprofesional, y que esta sea inspiración y ejemplo para otras tantas que inicial su carrera profesional en el sector agroalimentario y su cadena de valor.
Al igual que en ediciones anteriores, los V Premios MujerAGRO pretenden impulsar la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de la mujer en la cadena de valor e industria agroalimentaria a través de la visibilidad de proyectos reales, impulsando a las mujeres agroprofesional y rurales en su profesionalización.
Y lo hace a través de 6 categorías tras la incorporación del Premio MujerAGRO Food Tech en la edición pasada. Estos son Premio MujerAGRO Mujer, Premio MujerAGRO Juventud, Premio MujerAGRO Empresa, Premios MujerAGRO Hombre, Premio MujerAGRO Emprendimiento y Premio MujerAGRO Food Tech.
El jurado, que deliberará sobre las cinco categorías principales, está formado por expertos e instituciones de reconocido prestigio en el sector agroalimentario, entre los que se encuentran representantes de Siete Agromarketing, Fundación LAFER, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Cooperativas Agro-alimentarias de España y Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE), Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al Día”, Plataforma Food for Live – Spain (PTF4LS), Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Organización Interprofesional Láctea, InLac, y la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA). En el caso de la categoría, MUJER AGRO Food Tech, cuenta con bases y un jurado propio que está formado por: Siete Agromarketing, WA4STEAM, AMIT – MIT, Red de Mujeres por la Innovación y la Tecnología (Asociación de Mujeres Investigadoras & Tecnológicas), Iluminno (Consultoría del ecosistema Food Tech), EuroFintech, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM), Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Plataforma Food for Live – Spain (PTF4LS) y Organización Interprofesional Láctea, InLac.
BASES y PLAZO DE PRESENTACIÓN
Con fecha de 20 de julio de 2022, queda abierta la convocatoria para la presentación de las candidaturas, de los V Premios MujerAGRO, hasta el 15 de octubre a las 23:59 horas, cuyas bases reguladoras de los premios establecen seis categorías: ‘Premio Mujer Agro, ‘Premio Mujer Agro Juventud’, ‘Premio Mujer Agro Empresa’, ‘Premios Mujer Agro Hombre’ y ‘Premio Mujer Agro Emprendimiento’ y ‘Premio Mujer Agro Food Tech’.
El jurado, para su deliberación, tendrá en cuenta no solo la candidatura presentada, que sí será la base de estudio, sino también toda la trayectoria empresarial de la empresa, mujer u hombre que opte al premio.
Las candidaturas han de enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:mujeragro@sieteagromarketing.com.
El mismo candidato no podrá ser aspirante a más de una categoría, ni haber resultado ganador en la categoría a la que opte en anteriores ediciones.
La ceremonia de entrega de los V Premios MujerAGRO tendrá lugar en Madrid, durante el primer trimestre de 2023. (lugar y fecha por determinar).
Consultar las bases
Más Info: Siete Agromarketing / Mujer Agro