Eligiendo lácteos de origen español apoyas a la nueva generación de ganaderas y ganaderos

Mira tu nevera… el queso, el yogurt o la leche…

¿Son de origen español? Si lo son, bien por ti, porque estás ayudando a que la nueva generación de ganaderas y ganaderos pueda seguir siendo un motor económico de nuestro país.

No todo el mundo quiere vivir en la ciudad. Hay personas que han elegido vivir en el campo y trabajar con animales, quieren ser ganaderas. Son el relevo generacional tan necesario para la sociedad. Por eso, consumir lácteos de origen español es una manera de apoyarles.

Laura, Carlos, David, Alba o Erika, son algunos de los nombres dispuestos a coger el relevo como la nueva generación de ganaderas y ganaderos de nuestro país. Orgullosas y orgullosos de ello.

Uno de cada cuatro personas que trabajan como ganaderas está en edad de jubilación…y dirás ¿y? pues que se retiren nos afecta a todos. Son un sector prioritario. Necesitamos apoyar el relevo generacional y una manera de hacerlo, es eligiendo lácteos de origen español. 

Lucia, trabajar en I+D en una empresa láctea, le da la oportunidad de aplicar la última tecnología para mejorar aún más la calidad de la leche.

Carlos, mecánico de aviones de profesión, ganadero por pasión. No cambiaría sus vacas por nada del mundo. Míralo.

Alba, cuando terminó sus estudios, no se veía trabajando 8 horas en un edificio. Ella es la tercera generación de una profesión que le hace muy feliz.

David, le flipa cuidar de sus vacas y ganar concursos, se supera cada día para que sus vacas den la mejor leche.

Erika, ¡18 años y lo tiene tan claro! Ser ganadera es lo que quiere desde pequeñita y vivir en su pueblo con su familia.

Laura, ser veterinaria era su sueño, pero ser cabrera es lo que le llena y da sentido. Tiene claro que quiere hacer esto toda la vida.

Nerea, pastora decidida y orgullosa. Estudió bellas artes, al principio a la gente le extrañó, pero ahora cuenta con el apoyo y respeto de todo su entorno.

Sergio, no concibe su vida sin sus animales. Lo dejó durante un tiempo, pero su pasión por este oficio le hizo regresar.

Vídeo Comunicado

Cuando tomas 3 lácteos al día, tu cuerpo te lo agradece…

consumir 3 lácteos al día es bueno, por su gran aporte de vitaminas, porque ayudan a fortalecer los huesos, aumentan la energía y reducen los riesgos cardiovasculares.

…y si además son de origen español, también te lo agradece Javi.

(y todos los que quieren ser la nueva generación de ganaderos y ganaderas de nuestro país)

¿Por qué elegir LÁCTEOS DE ORIGEN ESPAÑOL?

PORQUE comprando alimentos lácteos de origen español, estás contribuyendo a que Javi, Itziar, Laura, Carlos…puedan elegir quedarse en el campo, que es donde han nacido y quieren estar, y no tener que desplazarse a la ciudad.

PORQUE los españoles necesitamos que el sector lácteo siga siendo un motor principal de nuestra economía, generando empleo y luchando contra la España vaciada.

PORQUE el campo necesita el relevo generacional y que los jóvenes se formen para para transformar y modernizar las ganaderías, aún más si cabe.

PORQUE el sector ganadero trabaja para mejorar la vida del planeta, buscando la sostenibilidad ambiental, social y económica.

102.990

Están con Javi y todos los que sueñan con ser ganaderos

102.990

Están con Javi y todos los que sueñan con ser ganaderos

Busca los lácteos de origen español

Los consumidores tenemos muy fácil descubrir el origen de los alimentos lácteos que llevamos a nuestras mesas, revisando que las etiquetas de los envases contengan el ORIGEN ESPAÑA. Con la campaña “Te lo agradece”, instamos a las personas consumidores a buscar este origen, ya que consumiendo lácteos de origen español se está ayudando a mantener el tejido productivo de nuestro país, garantizando, además, la sostenibilidad económica, social y medioambiental en el mundo rural.

Vídeo Comunicado

CONTACTO

 

 

 

 

 

José Abascal 44, 1º dcha.
Madrid, 28003

v

Teléfono: 91 782 57 26

ESTAMOS ESPERANDO TU CONSULTA

José Abascal 44, 1º dcha.
Madrid, 28003

v

Teléfono: 91 782 57 26