LÍNEAS DE TRABAJO
PROMOCIÓN + COMUNICACIÓN
InLac está inmersa en varias campañas que tiene por objeto poner en valor la leche y los productos lácteos de origen nacional, destacando sus propiedades nutricionales y saludables.
En esta línea caben destacar, el proyecto cofinanciado por la Unión Europea, ‘Súmate a la Generación láctea’ que recuerda la importancia de consumir productos lácteos en todas las edades; el proyecto ‘3 Al Día’, campaña con un enfoque de promoción del producto español y de valorización del sector y el proyecto ‘Es Queso’ cuyo objetivo es dar a conocer nuestros quesos, su calidad, variedad y propiedades nutricionales creando una auténtica cultura quesera.
Además, queremos destacar el compromiso del sector con el medio ambiente, el bienestar animal, la sostenibilidad, la lucha contra el despoblamiento rural, etc. para transmitir al consumidor la importancia del trabajo que realiza todo el sector, para poner en la mesa estos productos de gran calidad.



3 LÁCTEOS AL DÍA
La leche y los productos lácteos aportan, además de proteínas de alta calidad por su alta digestibilidad y valor biológico, lípidos, hidratos de carbono, vitaminas y minerales como el zinc, fósforo, magnesio, potasio y calcio. Los beneficios de su consumo alcanzan a todos los grupos poblacionales, desde los más pequeños a los adultos, a los deportistas, a las mujeres (especialmente como refuerzo de su salud en momentos clave de su vida: embarazos o menopausia), y a las personas de edad avanzada.
Desde Inlac queremos transmitir la importancia de consumir productos lácteos en el marco de una dieta sana y equilibrada, por ello, es vital que los consumidores conozcan al detalle cuáles son las principales propiedades nutricionales y saludables de estos alimentos.

A través de la campaña “3 lácteos al día”, el consumidor tendrá una percepción real que tiene el aporte de lácteos en la dieta y podrá incluirlos en momentos clave de consumo, como en el desayuno (ya que estos productos contribuyen a aportar la energía suficiente para afrontar el día), cuando se practica algún deporte (como parte de la hidratación y el aporte de energía y proteínas necesario), a media mañana o en la merienda (como una alternativa saludable y saciante) o en la cena (por su fácil digestión).
SÚMATE A LA GENERACIÓN LÁCTEA
InLac ha trabajado en el proyecto ‘Dí si al menos a 3 Lácteos al Día’ financiado por la UE y, bajo esta misma línea, surge el proyecto ‘Súmate a la Generación Láctea’ proyecto también financiado por la UE cuyo objetivo es incrementar el conocimiento sobre la leche y los productos lácteos; fomentar unas prácticas dietéticas adecuadas y unos hábitos saludables relacionados con la actividad física y el deporte.
Queremos cambiar la percepción de los consumidores sobre la leche y los productos lácteos, basándonos en argumentos científicos y aumentar la competitividad y el consumo de estos productos, mejorando su visibilidad e incrementando su cuota de mercado.
ES QUESO
España es, sin duda, un país de quesos. Entre la península y los dos archipiélagos localizamos infinidad de tipos y variedades. Historias lácteas protagonizadas por ganaderos, productores y herederos de la tradición artesana e industrial, que representan a un sector reconocido no solo por su artesanía y su historia sino por la fuerza de su industria, la innovación y la tecnología que promueven.
A través del proyecto Es Queso, InLac quiere transmitir al consumidor la gran cultura quesera que existe en España, pues contamos en nuestro territorio con más de 150 variedades y 28 figuras de calidad diferenciada. Tenemos quesos de cabra, oveja, vaca o mezcla; frescos, madurados, fundidos…. ¿quieres saber más? visita nuestra web.
VERTEBRACIÓN SECTORIAL
El objetivo de esta línea de trabajo es fomentar la trasparencia en toda la cadena láctea, elaborando y difundiendo información de valor añadido y clave para todos los agentes del sector.
Ponemos a disposición de todos los operadores las herramientas necesarias para contribuir a actuar como agente vertebrador, equilibrando el sector lácteo, como el Sistema de información Láctea (SILAC), el mantenimiento y optimización de los índices de referenciación láctea de vacuno, ovino y caprino; e información sobre comercio exterior, entre otros proyectos.

I + D + i
El objetivo de esta línea de trabajo es poner en marcha proyectos de I+D+i de ámbito sectorial, no competitivo; contribuyendo a la sostenibilidad, modernización, profesionalización y desarrollo tecnológico del sector lácteo.
InLac preside el grupo de trabajo del Sector Lácteo de la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS), plataforma que pretende dinamizar la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector agroalimentario mediante la divulgación del conocimiento y de las oportunidades existentes. En este grupo se facilita la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y de investigación, Administración y financiadores con el propósito de generar proyectos que permitan al sector situarse a la vanguardia de la innovación aplicada en los productos y procesos.